This website uses cookies to improve user experience, analyze traffic, and personalize content. Some cookies are necessary for the website to function. You may accept or reject the use of all cookies.
Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
BOLIVIA, CAMBIO CLIMATICO, PRODUCCION AGROPECUARIA, SEGURIDAD ALIMENTARIA, SOBERANIA ALIMENTARIA, PROGRAMAS DE DESARROLLO, PROYECTOS DE DESARROLLO, REGIONES AGROPRODUCTIVAS, SANIDAD AGROPECUARIA, PRECIOS AGRICOLAS, PRODUCCION DE SEMILLAS
Banco Mundial; Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación; Fondo Internacional para el Desarrollo Agrario
SEGURIDAD ALIMENTARIA, GENERO, TENENCIA DE LA TIERRA, PERSPECTIVA DE GENERO, POLITICA AGRARIA, GESTION DEL AGUA, FINACIAMIENTO RURAL, MERCADOS AGRICOLAS, EDUCACION AGRICOLA, TRABAJO AGRICOLA
Fondo Indígena; GIZ. Proyecto de Apoyo a la Universidad Indígena Intercultural
BOLIVIA, MUJERES INDIGENAS, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, PARTICIPACION DE LA MUJER, SABERES ANCESTRALES, DERECHO PROPIO, JUSTICIA, ROL DE LA MUJER, IDENTIDAD DE LA MUJER, GIZ, UII
BOLIVIA, ASAMBLEAS LEGISLATIVAS DEPARTAMENTALES, TECNICA LEGISLATIVA, PRODUCCION LEGISLATIVA, GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL, SISTEMA INFORMATICO, GIZ, CONCED
POLITICAS PUBLICAS, TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION, PARTICIPACION LABORAL DE LA MUJER, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO, INCLUSION DE GENERO
BOLIVIA, ADMINISTRACION DE JUSTICIA, PUEBLOS INDIGENAS, SANTA CRUZ, POTOSI, ORURO, SISTEMAS JURIDICOS, COMUNIDADES ORIGINARIAS, SACACA, CURAHUARA DE CARANGAS, GIZ, PROJURIDE, CHARAGUA NORTE
Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio de Justicia. Viceministerio de Justicia Indígena Originaria Campesina; Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
BOLIVIA, PLURALISMO JURIDICO, JUSTICIA INDIGENA ORIGINARIO CAMPESINA, SISTEMAS JUDICIALES, DERECHO ESTATAL, DERECHOS DE LA INFANCIA, LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
Viceministerio de Justica Indígena Originaria Campesina; UNICEF
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
CAMBIO CLIMATICO, PUEBLOS INDIGENAS, TENENCIA DE LA TIERRA, DESASTRES NATURALES, PROPIEDAD DE LA TIERRA, CONFLICTOS, CONCENTRACION PARCELARIA, DISTRIBUCION DE LA TIERRA, DERECHOS DE TENENCIA
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
DESARROLLO INSTITUCIONAL, AMERICA LATINA, EL CARIBE, DESARROLLO AGRICOLA, TENENCIA DE LA TIERRA, BOSQUES, AGRICULTURA, ANALISIS MACROECONOMICO, GANADERIA, PESCA
SISTEMAS DE RIEGO, BOLIVIA, PRODUCCION AGROPECUARIA, SEGURIDAD ALIMENTARIA, PRODUCCION AGRICOLA, ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO, MODELOS DE GESTION, GESTION INTEGRAL DE CUENCAS, COMERCIALIZACION AGRICOLA, MANEJO DE RECURSOS HIDRICOS, COSECHA DE AGUA, GIZ, PROAGRO
BOLIVIA, CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO DE CAPACIDADES, RECURSOS HIDRICOS, MODELOS DE GESTION, MANEJO DE RECURSOS NATURALES, INNOVACION TECNOLOGICA, DESARROLLO AGROPECUARIO, DESARROLLO SUSTENTABLE, GIZ, PROAGRO
ASISTENCIA TECNICA, BOLIVIA, LECCIONES APRENDIDAS, GESTION INTEGRAL DE CUENCAS, GESTION INTREGAL DE RECURSOS HIDRICOS, MANEJO INTEGRADO DE RECURSOS HIDRICOS, SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS
Programa de Apoyo Sectorial al Plan Nacional de Cuencas