El documento analiza la transformación digital en el sector agropecuario mexicano, enfatizando su relevancia para mejorar la sostenibilidad, la resiliencia climática y la eficiencia institucional en zonas rurales. Dividido en dos apartados, el primero aborda conceptos clave de digitalización, brechas digitales, estrategias regionales y herramientas digitales disponibles, mientras que el segundo explora tecnologías específicas como inteligencia artificial, Internet de las cosas, blockchain, cómputo en la nube y desarrollo de software aplicado a la agricultura. Asimismo, se presentan recomendaciones para la implementación de soluciones digitales que faciliten el acceso a la información, promuevan la inclusión social y fortalezcan la integración de los sistemas de información en la producción y comercialización agropecuaria.




