
Este documento sistematizala experiencia de implementación de laMesa de Vigilancia Epidemiológica Comunitaria de la frontera norte como un referente de articulación interinstitucional e intersectorial, para comprender los procesos y mecanismos que han aportado a su conformación y sostenibilidad. Recoge los espacios y metodologías de fortalecimiento de capacidades de los prestatarios de salud, las redes de vigilancia epidemiológica, el fortalecimiento de los servicios, para lograr respuestas efectivas para las personas que acuden buscando atención digna, oportuna y de calidad, logrando la participación de los titulares de derechos, usuarias/os de los servicios como del personal de salud. |