BIVICA

Factsheet Movilidad humana, inclusión y empleo joven en las comunidades rurales-Programa Montañas


Identifier: 6252
Topographic Signature: EC.

Author: Ralf Oetzel; Eric Ochoa
Views: 257
Language: Español
Category: Text
Place: Quito, Ecuador
Editorial: GIZ Ecuador
Publish Year: 2022
Page Number: 2

A nivel nacional, las provincias de Cañar (cantones Biblián, Cañar y Suscal), Azuay (Pucará, Nabón, SigSig y Oña), y las de Sierra Centro: Cotopaxi (Pangua, Pujilí, Saquisilí, Sigchos), Chimborazo (Colta, Guamote, Pallatanga) y Tungurahua (Quero, Tisaleo) registran los más altos índices de emigración.

El porcentaje más significativo de estos emigrantes proviene de comunidades indígenas. La mayoría es población joven, hombres y mujeres entre 18 y 35 años, que en un alto número provienen de familias en condiciones de vulnerabilidad. En muchas comunidades, donde el Programa Montañas trabaja, tres de cada cinco personas viven en el exterior, pocas retornan al país.

Es así como el gobierno alemán, respondiendo a una demanda del gobierno ecuatoriano, encargó al Programa Montañas fortalecer la inclusión de jóvenes y de personas en condición de movilidad humana en sus acciones, con el fin de apoyar la reactivación económica a través del incremento de sus ingresos y la creación de mejores condiciones de trabajo y de vida.