
Santa Elena, Manabí, Loja y Galápagos son las provincias del Ecuador en donde el palo santo (Bursera graveolens) crece con abundancia, en Loja se localizan los mayores productores.
En la actualidad, la producción de subproductos de palo santo es cuestionada debido a la falta de un manejo sostenible para su conservación. Por tanto, es importante fomentar su preservación para el desarrollo equilibrado de la demanda potencial de sus productos tanto en el mercado local como extranjero.
El objetivo del programa se enfocará en fortalecer las capacidades productivas, organizativas y comerciales de las comunas mediante acciones de asistencia técnica para el fomento de la cadena de valor, conservación y manejo sostenible del palo santo.