
El módulo “Ecosistemas marino costeros, con énfasis en el manglar, los recursos bioacuáticos y los habitantes que depende de los servicios ecosistémicos” es el tercer módulo impartido como parte del programa de capacitación “Asesores técnicos para acuerdos de uso sustentable y custodia de manglar” realizado por el Ministerio del Ambiente (Subsecretaría de Gestión Marino Costero), la GIZ UTPL y PU-CESE. Este tema es de gran importancia por la creciente preocupación de orden ambiental en América Latina y especialmente en Ecuador, los ecosistemas marino costeros están bajo amenaza por actividades humanas como la deforestación, la ganadería, la agricultura, la contaminación y la sobreexplotación de sus recursos entre otras.