BIVICA

Interculturalidad en la Gestión Pública. Conceptos, metodologías e instrumentos, parte II


Identifier: 2847
Topographic Signature: BO 14.016.0023

Author: Estado Plurinacional de Bolivia. Ministerio de Autonomía. Viceministerio de Organización Territorial, Dirección General de Organización Territorial
Views: 1297
Language: Español
Category: Text
Place: La Paz, Bolivia
Editorial: Ministerio de Autonomía. Viceministerio de Organización Territorial, Dirección General de Organización Territorial
Publish Year: 2009
Page Number: 119

“Interculturalidad en la Gestión Pública. Conceptos, metodologías e instrumentos (Parte II)” es un documento que recoge el segundo trabajo de investigación en 8 municipios rurales del país desarrollado entre octubre de 2008 y marzo de 2009. Este estudio amplía el primer estudio “Gestión Pública Intercultural”, llevado a cabo durante el último trimestre de 2007 y el primer semestre de 2008, que recoge 16 experiencias municipales exitosas de interculturalidad en la gestión pública y gobernanza de diversas regiones del país. Los encargados en el segundo estudio fueron los profesionales e intelectuales: María Eugenia Choque a cargo de analizar el municipio de Chimoré, Ángel Jeremías Churata, los de Jesús de Machaca y Tiwanaku; Adrián Valeriano, de Tarabuco; Daniel Terán, de Huacaya; Jaime Poquechoque, de Sacaca y Llallagua, y Cancio Rojas, de Colquechaca. El Ministro de Autonomía, Carlos Romero, manifiesta en la Presentación del documento que los resultados de este trabajo son un aporte fundamental a las autonomías indígena originaria campesinas en Bolivia.